COMITÉ DE EMPRESA
Reunión del día 05/03/04

Día Orden del día Resultado Postura de CCOO
05/03/04

 

 

 

05/03/04

 

 

 

05/03/04

 

 

 

05/03/04

 

 

 

05/03/04

 

 

 

 

05/03/04

 

 

 

05/03/04

ENTRADAS / SALIDAS (entradas y salidas de documentación en el comité de empresa) PENDIENTE El Presidente del comité de empresa comenta sobre unas propuestas de CC.OO. que no está de acuerdo con la expresión "no se ha tocado el tema en el comité de empresa", alegando que sí se han tocado dichos temas en el comité de empresa. CC.OO. está de acuerdo en que se han tocado dichos temas en el comité de empresa, pero sólo de palabra, no se han incluído dichos temas en los órdenes del día para que el comité de empresa se exprese a favor o en contra de las mismas, y en caso de estar a favor, se haga lo que proceda para que salgan adelante, como es nuestra intención. El Presidente comenta que si queremos que salga en el orden del día del comité lo debemos de señalar expresamente en las propuestas por escrito. CC.OO. añade que así lo hará de aquí en adelante para que se pongan como puntos del orden del día de las reuniones.
Dichas propuestas versan sobre:
1ª Que se abra el comité de empresa y que se dé a conocer a TODO EL PERSONAL el horario en que habrá gente en el local del comité para atender las distintas cuestiones que nos puedan plantear nuestros compañeros/as. Con esto pretendemos evitar lo que a casi todos nos habrá pasado alguna vez, que llamemos al comité y no nos cojan el teléfono porque no hay nadie.
2ª Pretende que se introduzca dentro de las ayudas al personal la "ASISTENCIA GERIÁTRICA", esto es, que se abone al personal que lo necesite y que tenga familiares mayores a su cargo una ayuda para su correcto atendimiento, así como una mayor flexibilidad horaria para que puedan atender a sus mayores. Este tema lo llevaremos ante el Comité de Seguridad y Salud de la ULL.
3ª Es una corrección de la RPT en la Facultad de Educación, pretendemos que se corrija el turno de una de las plazas de tarde a la mañana, pues es lo que realmente se está haciendo hace años allí.
POSIBILIDAD DE FIRMAR ACUERDOS DE RECIPROCIDAD CON DISTINTAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESPAÑOLAS PENDIENTE Miembros del comité de empresa de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) se han puesto en contacto con CC.OO. ULL para ver la posibilidad de firmar un Acuerdo de Reciprocidad entre nuestras Universidades, con el fin de que el personal de su Universidad que lo necesite pueda participar en los traslados de la ULL y personal de nuestra Universidad que también lo necesite pueda participar en los traslados de la UAM. Dicha posibilidad se recoge en nuestro actual Convenio en el artículo 19.1.4, que dice "El concurso de traslados se resolverá por el órgano competente en cuatro fases:1ª) Personal que presta servicios en la propia Universidad, con exclusión de los comprendidos en el apartado siguiente.2ª) Personal de las Universidad convocante que, procediendo de una situación de excedencia voluntaria, se encuentre adscrito provisionalmente a un puesto de trabajo.3ª) Personal de las Universidades Públicas Canarias firmantes de este Convenio, no convocantes del concurso.4ª) Personal procedente de otras Universidades con las que existan acuerdos de reciprocidad".
Anteriormente nuestro Convenio era compartido con varias Universidades de la península, y teníamos la posibilidad de que el personal que necesitara por cualquier motivo trasladarse a alguna de las Universidades firmantes de dicho Convenio lo hiciera, y viceversa. Actualmente la posibilidad de participar en los traslados fuera de nuestra Universidad se reduce a la Universidad de Las Palmas de GC, que es la otra Universidad que participa de nuestro Convenio Colectivo. El traslado de personal de otras Universidades, y el nuestro hacía aquellas, se produciría, en nuestro caso y tal cual está actualmente nuestro Convenio, luego de que nosotros hayamos elegido los puestos a los que queremos trasladarnos, osea, PRIMERO ELEGIRÍAMOS LOS TITULARES DE PLAZAS EN LA ULL Y LUEGO LOS QUE VIENEN DE OTRAS UNIVERSIDADES, Y VICEVERSA para los traslados nuestros a sus Universidades. Desde CC.OO. ULL creemos positiva la posibilidad de que dichos acuerdos se produzcan, no sólo con la UAM, sino con cuantas más Universidades mejor, las cuales, muchas de ellas, tienen firmado este tipo de acuerdos para facilitar la movilidad del personal entre las mismas, si bien también entendemos que se debe analizar bien la redacción de dicho posible acuerdo. Esta propuesta quedó pendiente de discutir con más detenimiento en nuestro Comité y en la Comisión Paritaria.