CCOO informa
CCOO informa CCOO informa CCOO
informa CCOO informa CCOO informa CCOO informa CCOO informa CCOO informa CCOO
informa
ELECCIONES SINDICALES. DESPUÉS DE LOS RESULTADOS.
Después de los resultados electorales CC OO desea manifestar
lo siguiente:
-
En primer lugar, dar las gracias a los trabajadores
por el ejercicio democrático de participación en las urnas.
-
Felicitar al sindicato mayoritario, Intersindical
Canaria, por sus resultados
-
Por supuesto, haciendo un juego con los distintos esloganes
vistos en este campaña, invitamos a todos a "avanzar
para ganar" (el slogan era al reves , pero en fin..) "por un comité
fuerte" y "para todos" y donde "estar sea más importante que
decir", con la esperanza de que "mejorar la universidad es posible".
-
Expresar nuestro deseo de unidad en el colectivo y
nuestra disposición a que así sea.
-
Por ultimo, agradecer
a los que nos votaron el apoyo recibido, esperando saber
cumplir las expectativas depositadas en nosotros.
REUNIÓN DE CONSTITUCIÓN DEL COMITÉ DE EMPRESA.
Tras el resultado de las pasadas elecciones, se nos habia convocado
para hoy a una reunión para constituir del comité de empresa, con el orden del
dia siguiente:
-
Constitución del Comité de Empresa.
-
Elección de los cargos del Comité de Empresa.
-
Nombramiento de representantes del Comité de
Empresa en las distintas comisiones.
-
Convocatoria de Asamblea de Trabajadores.
El punto 1; se resuelve cuando queda
constituido el comité de empresa.
El segundo punto se resuelve así: El
sindicato mayoritario presenta la siguiente propuesta: presidente; Blas
Parrilla; vicepresidenta, Cecilia Khon; secretaria, Carmen Rosa González y
vicesecretaria, Mª Teresa Rodríguez de la Rosa. Se procede a votar:
-
Votos a favor,
7 (de I.C.)
-
Votos en contra,
2 (de A.S.)
-
Abstenciones,
4 (2 de UGT, 1 de SEPCA y 1 de CC OO)
En el caso de los representantes se
pasa primero a determinar la fórmula de trabajo. Hubo dos propuestas: Crear
grupos de trabajo con un representante de cada sindicato o grupo de
trabajadores, con votos ponderados para la toma de decisiones, y una segunda
propuesta, consistente en la creación de un grupo de trabajo, pero sin votos
ponderados. Las votaciones son las siguientes:
-
Grupos de trabajo con voto
ponderado: 7 votos a favor (de I.C.)
-
Grupos de trabajo sin voto
ponderado: 4 votos a favor (2 de UGT, 1 de SEPCA y 1 de CC OO)
-
Abstenciones: 2 (de A.S.)
Una vez creada la fórmula de
trabajo, se procede a los nombramientos. En la comisión de formación se
propone a: Cecilia Khon y Mª Teresa Rodríguez por I.C. y a Olivier Bello por
parte de CC OO. Se procede a votación:
-
Votos a favor, 8 (7 de I.C. y 1
de CC OO)
-
Votos en contra, 1 (de SEPCA,
que además pide que conste en acta que su voto en contra no es por los
representantes de I.C. sino por el de CC OO que lo hizo muy
mal en el periodo anterior)
-
Abstenciones, 4 (2 de UGT, que
tambien se une a la petición de SEPCA justificando en los mismo términos el
sentido de su voto, y 2 de A.S.)
Se propone para la comisión de
seguridad a Manuel Tena y a Jose Luis García. Se procede a votación:
-
Votos a favor, 8 (7 de I.C. y 1
de CC OO)
-
Votos en contra, 0
-
Abstenciones, 5 (2 de UGT, 2 de
A.S. y 1 de SEPCA)
Para la comisión de asistenciales
se propone a Roberto Betancor, que se aprueba por unanimidad.
Sobre el 4º punto se acuerda
convocar una asamblea en próximas fechas.
Seguiremos informando.
Sección Sindical de CC OO de
la Universidad de La Laguna:
ccoo@ull.es